30 noviembre, 2007
MÁS FOTOS
SINDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
Las asociaciones de mujeres solicitan audiencia al Ministro de Sanidad y Consumo, Excmo. Sr. Don Bernat Soria Escomns, y al Ministro de Justicia, Excmo. Sr. Don Mariano Fernández Bermejo, para informarles sobre la irrupción intempestiva de un pretendido cuadro médico, relacionado con los procesos judiciales de ruptura de matrimonios y uniones homólogas, que se presenta como "Síndrome de Alienación Parental" (SAP). En estas entrevistas se le hará entrega de:
1.- un documento suscrito por más de medio centenar de profesionales de la Salud Mental, en el que—de modo inequívoco—se fundamenta la falta total de respaldo científico del pretendido "SAP", y la consiguiente insolvencia médica que de su diagnóstico, aplicación y tratamiento se está realizando en el campo judicial de nuestro País, además de aspectos éticos tan execrables como la ideología pro-pedófila y sexista que inspira la creación del pretendido síndrome de alienación parental.
2.-otro documento abundando la improcedencia de la aplicación del SAP desde la perspectiva del Derecho, a cuyos fundamentos se suman las Organizaciones sociales y miembros de la sociedad civil. El fraudulento SAP pretende utilizar a la Justicia como medio para obtener la legitimación que le niega la Comunidad científica.
-------------------------
Leer más...28 noviembre, 2007
Imágenes de cartel


27 noviembre, 2007
25-N recapitulando
26 noviembre, 2007
NOVEDADES
24 noviembre, 2007
25-N (más actividades)
25 de noviembre de 2007
Día Internacional contra la violencia de Género
18’30 horas, c/Duque de Ahumada
20’00 horas, Teatro Alcázar
Estreno “Las Hermanas de Búfalo Bill”, ALGAZARA Y PUNTO
20 noviembre, 2007
manifiesto 25 -N de Unión Sindical Obrera
Leer más...
19 noviembre, 2007
II Jornadas sobre la mujer inmigrante árabe

Las compañeras de Cáceres Acoge, delegación de Navalmoral nos envían el cartel de las jornadas que celebran esta semana.Leer más...
14 noviembre, 2007
25 DE MARZO, CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El día 25 de Noviembre se conmemora el Día contra la Violencia de género. Desde la “Asociación para la Igualdad de género 8 de marzo” queremos proponer una actividad que invite al alumnado a exteriorizar sus sensaciones, a proponer acciones y reflejar emociones que nos ayuden a prevenirla, reducirla y detenerla.
Nuestra propuesta es la siguiente: En un espacio común del centro y durante la semana anterior al día 25, se instalará papel continuo que sirva de lugar de expresión para el alumnado. El lema propuesto por 8 de marzo es:
DILO X TI, DILO X TODAS
25 DE MARZO, CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
07 noviembre, 2007
POR TODOS LOS DERECHOS PARA LAS TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
CAMPAÑA DE RECOGIDA DE FIRMAS
Las personas abajo firmantes reclamamos la máxima equiparación de derechos laborales y de Seguridad Social de las trabajadoras domésticas con el resto de trabajadores y trabajadoras, lo que exige que la ley asegure, además de los cambios ya previstos en el proyecto que se ha difundido en los medios de comunicación, las siguientes condiciones mínimas:
1.- La obligación de especificar en el contrato de trabajo la duración de la jornada laboral y su distribución diaria.
2.- En el trabajo externo e interno, una jornada máxima de 40 horas semanales, prolongable en casos excepcionales para tareas de cuidado que exijan presencia responsable. Obligación de abono de todas las horas a disposición de la parte empleadora.
3.- Que el salario en metálico nunca pueda ser inferior al mínimo anual interprofesional en relación con la jornada trabajada.
4.- La obligación de alta y cotización a
5.- La equiparación de la prestación de incapacidad temporal por enfermedad común con la del Régimen General, esto es, su cobro desde el cuarto día de la baja.
6.- Concreción de las obligaciones de la parte empleadora en relación con la salud laboral, incluyendo las condiciones de alojamiento y manutención.
7.- Reconocimiento del trabajo que están realizando las personas extranjeras, incluyendo su derecho al alta en
Para más información o enviar recogida de firmas: ASOCIACIÓN DE TRABAJADORAS DEL HOGAR. c/ Pelota 3. 48005 Bilbao ath-ele@hotmail.com